jueves, 26 de marzo de 2020

Ensayo

Esta investigación tiene como propósito analizar la actividad cognitiva y social que desarrollan los estudiantes en una experiencia de educación superior, cuando trabajan en comunidades virtuales de aprendizaje y tienen que realizar tareas cognitivas superiores.
por otra parte, pretende analizar las competencias docentes necesarias para llevar a cabo la tutora virtual, para ello, se desarrolla un curso en el campus Andaluz virtuales sobre conductas de riesgo en adolescentes. El curso se organiza en 8 grupos de trabajo de red,usando foros de discursivo, y se lleva a cabo una serie de tareas grupales, el análisis se encuentra en 3 tipos de tarea de orden superior: análisis de casos, evaluación de recursos de casos, evaluación de recursos y creación de un material didáctico. En primer lugar, se analiza el contenido de los mensajes de los 96 foros de disecciona que se desarrollaron durante tres cursos académicos y contando con un total de 13501 unidades de análisis. En segundo lugar, se analiza la estructura de las redes sociales que surgen en los foros de disecciona durante los 3 cursos académicos, obteniendo grupales e individuales. En tercer lugar, se analizan las puntuaciones obtenidas en un cuestionario que recoge diversos factores de una comunidad de aprendizaje, así como el grado de satisfacción del alumno en cada actividad analizada.

Por ultimo, se analizan las percepciones de una muestra de profesorado de la universidad Huelva y la universidad del Algarue sobre las competencias docentes para el uso de Moodle como entorno virtual de aprendizaje. Los resultados en general, aportan información que puede ayudar, a reducir la distancia transaccional en las comunidades virtuales de aprendizaje.